Basílicas y Catacumbas Constantino emperador Detectives del pasado Herencia envenenada Leyenda Áurea Portada San Juan  Repaso

Al lado de María, el arzobispo Santiago de la Vorágine, con su libro en la mano.

Las historias de Santiago

Jacopo da Varazze (españolizado como Santiago de la Vorágine) fue un hagiógrafo dominico italiano y arzobispo de Génova. A mediados del siglo 13 completa su hagiografía (historia de vida de santos), que intitula Legenda Sanctorum. La obra adquiere gran fama como La leyenda dorada; la más célebre recopilación de leyendas en torno a los santos, y desde luego la más influyente en la iconografía pictórica y escultórica. Es justamente en esta obra medieval donde encontramos la «auténtica leyenda» que nos relata la Donación de Constantino, que en realidad su autor intitula Donación al papa Silvestre. No es más que una inocente leyenda medieval (siglo 13) que representa a Constantino el Grande, quien curado de lepra gracias a inmersiones bautismales, recupera sus fuerzas para acarrear bolsas de tierra, y aplanar así el terreno del Ager Vaticanus, donde se construirá la basílica de Pedro.
En realidad, el mensaje de la Donación al papa Silvestre es diametralmente opuesto al de la falsa Donatio Constantini; en la del papa Silvestre de la Leyenda dorada es Constantino quien recibe beneficios de la Iglesia.

Repaso
Actualización : Febrero 2023

 Marcelo Yrurtia

Martine Ruais

Made with Adobe Muse